Los conectores a prueba de agua se pueden dividir principalmente en desempeño mecánico, eléctrico y ambiental.
En términos de fuerza de inserción y fuerza de extracción, la fuerza de inserción y la fuerza de extracción del conector impermeable deben cumplir con los estándares rígidos correspondientes.
Para garantizar un funcionamiento resistente al agua y durante más tiempo, se recomienda utilizar tubos termorretráctiles y tubos aislantes encolados de doble pared.
El PVC y el caucho son los dos materiales más utilizados para los cables conectores a prueba de agua. Su precio y calidad tienen ciertas diferencias.
Hay muchos tipos de conectores y sus efectos de uso son diferentes. Especialmente para algunas ocasiones especiales, que necesitan usar conectores impermeables de construcción, ¿por qué usamos conectores impermeables?
Entre los problemas del estudio diario, la vida y el entorno laboral, tendemos a ignorar los peligros ocultos de la tecnología de seguridad en algunos países desarrollados.